martes, 2 de marzo de 2010

ELABORACION DE ITEMES

ELABORACION DE ITEMES
Preparar itemes adecuados a los contenidos y objetivos planificados es una tarea bastante ardúa, pero si se logra combinar los diferentes itemes, se puede hacer una evaluación más objetiva y obtener mejores resultados al final del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Despues de revisar materiales relacionados con cada tipo de item, proporcionados por el docente de la asignatura de evaluación he preparado diferentes itemes que son parte de una tarea, presentada  continuación:

10 preguntas Falso-Verdadero sobre un contenido de su especialidad.

Contenido: EQUIPO DE OFICINA
Asignatura: PRACTICA III
Ciclo o grado si es para educación media: TERCER AÑO DE BACHILLERATO
Carrera o Tipo de Bachillerato: BACHILLERATO TECNICO VOCACIONAL

Indicación: Lea detenidamente cada proposición y coloque en el espacio en blanco la letra “V” para verdadero o la letra “F” para falso, según crea conveniente. (No valen borrones o tachaduras)

Ítems:
1. El impresor matricial es una maquina que funciona con cintas individuales o con toner, como la maquina de escribir eléctrica y se conecta en la computadora con un puerto paralelo LPP1                              ----------
2. La imagen tomada con una cámara digital consta de millones de píxeles ordenados en líneas y columnas ------
3. Es una maquina utilizada en el campo laboral para imprimir en caracteres especiales, el valor en letras y números de un cheque, para evitar problemas de falsificación                                                     ---------
4. La calculadora es una maquina que sirve como herramienta para resolver problemas en todas las actividades de la oficina                                                                                                              ---------
5. El contómetro es una maquina sumadora con la ventaja de que se pueden pulsar simultáneamente tantos dígitos como se quiera                                                                                                               ----------
6. Aceptar información es una función de la computadora                                                           ---------
7. El Mouse o ratón es un dispositivo de salida de la computadora                                              ---------
8. El Monitor es un dispositivo de salida de la computadora                                                        ---------
9. La maquina registradora fue inventada en el ano 1880                                                            ----------
10. La pantalla táctil en una fotocopiadora se usa solamente para ver las funciones del menú de la maquina------

 5 preguntas de pareamiento sobre un contenido de su especialidad.
Contenido: EQUIPO DE OFICINA
Asignatura: PRACTICA III
Ciclo o grado si es para educación media: TERCER AÑO DE BACHILLERATO
Carrera o Tipo de Bachillerato: BACHILLERATO TECNICO VOCACIONAL

Indicación: Lea detenidamente las posiciones dadas en cada numeral y coloque en el paréntesis el numero correspondiente que se relaciona con la columna de la derecha de cada paréntesis. (Sobran dos paréntesis)

Ítems:
1. Invento la maquina sumadora en 1942                                                                             ( ) Blaise Pascal
2. Invento la primera calculadora electronica ( ) Herman Hollerith
3. Se considera el verdadero inventor junto con augusta Ada Byron de la computadora digital      ( ) Charles Babbage
4. La fotocopiadora o copiadora eléctrica fue patentada en 1938, por el estadounidense  ( ) Chester Carlson
5.El kinetoscopio, considerado como la primera maquina de cine, fue inventada por          ( ) Thomas Edison
                                                                                                                                   ( ) James Jacob Ritty

                                                                                                                                     ( ) John Patterson


 5 preguntas de selección múltiple sobre un contenido de su especialidad.

Contenido: TEORIA CONTABLE
Asignatura: PRACTICA III
Ciclo o grado si es para educación media: TERCER AÑO DE BACHILLERATO
Carrera o Tipo de Bachillerato: BACHILLERATO TECNICO VOCACIONAL

Indicación: Seleccione y subraye la alternativa correcta para proposición, teniendo cuidado de no seleccionar mas de una alternativa, borrar o tachar, de lo contrario se anula su respuesta.

Ítems:
1. Caja es una cuenta de: a) activo corriente, b) pasivo, c) capital, d) activo
2. La cuenta capital se abona al principio del ejercicio: a) Del valor de la diferencia entre el activo y el pasivo, b) Del valor de la utilidad neta, c) Del valor de la perdida neta, d) Del valor de su saldo para saldarla o liquidarla
3. La cuenta gastos de venta se carga durante el ejercicio: a) Del valor de los gastos pagados que tienen relación directa con la operación de vender, b) Del valor de los sueldos, c) Del valor de la depreciación de los bienes en uso, d) Del valor de la reserva para cuentas incobrables
4. El saldo de la cuenta bancos es: a) Deudor y expresa la existencia en efectivo, b) Deudor y expresa la existencia depositada en los bancos, c) Deudor y expresa la existencia depositada en los bancos en cuenta de cheques, d) Acreedor
5. La cuenta clientes se abona durante el ejercicio: a) Del valor de las ventas de mercaderías a crédito pendientes de cobro, b) Del valor de las ventas de mercaderías efectuadas al crédito, c)Del valor de los pagos a cuenta o en liquidación efectuados por los clientes, d) a y b son correctas


 5 preguntas de respuesta corta sobre un contenido de su especialidad.
Contenido: TEORIA CONTABLE
Asignatura: PRACTICA III
Ciclo o grado si es para educación media: TERCER AÑO DE BACHILLERATO
Carrera o Tipo de Bachillerato: BACHILLERATO TECNICO VOCACIONAL

Indicación: Conteste en forma breve, clara y precisa, en cada situación presentada

Ítems:
1. Cómo aumenta y cómo disminuye la cuenta de ventas:
R/Aumenta al abonarla y disminuye al cargarla.
2. Como se determinan aritméticamente las ventas netas:
R/Se obtienen restando de la cuenta de ventas el valor de las devoluciones y descuentos sobre ventas
3. Como se determinan aritméticamente las compras netas:
R/Se obtienen restando de la cuenta de compras el valor de las devoluciones y descuentos sobre compras.
4. Como se determina aritméticamente el costo de lo vendido:
R/Se obtiene restando de la cuenta de compras el importe del inventario.
5. Que es necesario conocer para determinar el costo de lo vendido:
R/El inventario final


 5 preguntas de complementar sobre un contenido de su especialidad.

Contenido: TEORIA CONTABLE
Asignatura: PRACTICA III
Ciclo o grado si es para educación media: TERCER AÑO DE BACHILLERATO
Carrera o Tipo de Bachillerato: BACHILLERATO TECNICO VOCACIONAL

Indicación: Conteste según corresponde en cada situación, en forma clara y precisa

Ítems:
1. Para el registro de las operaciones de mercancías, existen varios procedimientos, los cuales se deben establecer teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
• Capacidad económica del negocio.
• Volumen de operaciones.
• Claridad en el registro.
• Información deseada.

2. Los principales procedimientos que existen para el registro de las operaciones de mercancías
son los siguientes:
• Procedimiento global o de mercancías generales.
• Procedimiento analítico o pormenorizado.
• Procedimientos de inventarios perpetuos o continuos.

3. Las operaciones que normalmente se pueden efectuar con las mercancías son las siguientes:
• Compras
• Gastos de compra
• Devoluciones sobre compras
• Descuentos o rebajas sobre compras
• Ventas
• Devoluciones sobre ventas
• Descuentos o rebajas sobre ventas

4. En qué consiste el procedimiento analítico o pormenorizado:
Consiste en abrir una cuenta especial en el libro Mayor para cada uno de los conceptos que forman el movimiento de la cuenta de Mercancías.

5. Con qué debe coincidir el saldo de la cuenta de mercancías generales después de haber sido ajustada:
Debe coincidir con la utilidad o la perdida bruta que arroje el Estado de Perdidas y Ganancias.


 5 preguntas de ensayo o desarrollo sobre uno ó varios contenidos de su especialidad.
Contenido: TEORIA CONTABLE
Asignatura: PRACTICA III
Ciclo o grado si es para educación media: TERCER AÑO DE BACHILLERATO
Carrera o Tipo de Bachillerato: BACHILLERATO TECNICO VOCACIONAL

Indicación: Complete para cada situación en forma clara y precisa la información que se le pide.

Ítems:

1. Sobre la cuenta ALMACEN:
Clase de cuenta _______________________________
Se maneja a precio de __________________________
Su saldo es ___________________________________
Expresa ______________________________________

2. Sobre la cuenta de VENTAS:
Clase de cuenta _______________________________
Se maneja a precio de __________________________
Su saldo es ___________________________________
Expresa ______________________________________
Cuando se convierte en cuenta de resultados ______________________________________________
Qué expresa su nuevo saldo ____________________________________________________________


3. Cuál es el movimiento de la cuenta almacén:

Se carga:                                                                                    Se abona:

1. _____________________________________________ 1.________________________________

2. _____________________________________________ 2.________________________________

3. _____________________________________________ 3.________________________________

4. Cuál es el movimiento de la cuenta ventas:

Se carga:                                                                                    Se abona:

1. _____________________________________________   1._______________________________
2. _____________________________________________

5. ¿Cómo se obtiene la utilidad bruta o pérdida bruta en el procedimiento analítico o pormenorizado?

UB:___________________________________________________________________________
PB :___________________________________________________________________________









No hay comentarios:

Publicar un comentario